fbpx

Consejos para reciclar y ahorrar energía en el hogar

Cada vez hay más conciencia de la importancia de respetar el medio ambiente y de que, con pequeñas acciones individuales, podemos contribuir entre todos al cuidado del planeta.

Y como la responsabilidad empieza por casa, es bueno tener en cuenta algunas ideas para reciclar y ahorrar energía. Te contamos algunos tips para que tu hogar se vuelva eco friendly:

Separar los residuos

Separa los residuos orgánicos (restos de comida, frutas, verduras, cáscaras) de los inorgánicos (papeles, periódicos, cartones secos, envases de vidrio, aluminio o plástico).

Los primeros son biodegradables ya que se descomponen naturalmente, los segundos deben ser reciclados por métodos artificiales o mecánicos, ya que por sus características químicas sufren una descomposición muy lenta.

Apagar las luces

Apagá  las luces cuando salgas de una habitación o puedas usar iluminación natural. Para las paredes, elegí colores claros y colocá espejos para potenciar el efecto lumínico sin necesidad de prender tantas luces.

Además, no te olvides de elegir lámparas de bajo consumo.

Consumir productos amigables con el medio ambiente

Compra productos multiuso que vengan en envases biodegradables o que utilicen repuestos, para reducir el consumo innecesario.

descarga (4)

No desperdiciar energía

No dejes enchufados cargadores de batería de tu teléfono celular o de otros aparatos eléctricos si no los estás usando. Y apagá la PC y el monitor cuando ya no estés sentado frente a ellos.

Agua de lluvia

Recolectá el agua de lluvia en baldes,  almacenala en envases con tapa y utilizala para lavar el auto, los platos, la ropa, la limpieza general y regar las plantas.

Solo el 0,26% del agua del planeta es apta para el consumo humano, motivo por el cual es de vital importancia cuidar este recurso y optimizar su uso.

Reciclar y reutilizar

Antes de tirar algo pensá de qué manera lo podés reciclar. Por ejemplo, los frascos de vidrio en los que vienen el café o la mermelada pueden reutilizarse para guardar especias o frutos secos; los tubos de cartón de los rollos de papel pueden usarse para hacer un portalápices y si tenés restos de tela, podés cortarlos en tiras para tejer una alfombra.

Huerta propia

Armá tu propia huerta: en pequeñas macetas podés tener plantas aromáticas para utilizar en tus comidas como albahaca, tomillo, menta y romero, entre otras.

Desechar responsablemente los residuos electrónicos

Las computadoras, teléfonos celulares, baterías y otros artículos de electrónica que ya no sirven no pueden tirarse en cualquier lado.

Hay organismos que se ocupan de recibir estos residuos electrónicos. Averigua cuál es el que corresponde a tu ciudad o barrio y llévalos para que puedan ser reciclados.

Ventanas con doble vidrio

Colocá ventanas de doble vidriado hermético con cámara de aire. Este sistema produce un aislamiento que permite mantener el calor los meses de invierno y el ambiente fresco en los de verano.

De esta manera se puede reducir hasta un 50% el consumo de energía.

Lavarropas lleno

Utiliza el lavar ropas en su máxima capacidad de llenado de prendas y solo con la opción de agua caliente en el caso en que las prendas estén muy sucias.

Artículo fuente: https://epre.gov.ar/web/consejos-para-reciclar-y-ahorrar-energia-en-el-hogar/

Gerónimo Vierma

Crypto Tradewithus Consultoria y Capacitacion de Criptomonedas Capacitación en minería, inversiones, intercambio y custodia en criptomonedas Puedes contactarnos en crypto@tradew.us http://crypto.tradew.us http://www.tradew.us

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.